
Maestría en Derecho Procesal Penal
- Modalidad: Sistema semi escolarizado
- Inicio de clases: Semestral: febrero y agosto
- RVOE: 201660MDPP
Puede verificar el RVOE directamente en la Secretaría de Educación Pública - SEP
Objetivo general de la maestría:
- Actualizar a los profesionales con la finalidad de desarrollar procesos directivos que respondan a las necesidades de la alta dirección para el crecimiento de las organizaciones.
- Formar a los profesionales capaces de entablar y desarrollar líneas, programas y proyectos de investigación dentro de las organizaciones para apoyar a la toma de decisiones.
- El programa de la Maestría en Derecho Procesal Penal tiene como objetivo, formar maestros con conocimientos específicos en el proceso penal; con una sólida formación metodológica para el desarrollo de investigaciones. Así como, la solución de problemas en el aspecto de la procuración, ejecución penal y administración de justicia en función de los requerimientos necesarios en la justicia alternativa y los juicios orales.
- Analizará los tipos de penales, penas y medidas de seguridad, contemplando las garantías procesales del inculpado y de la víctima, así como el manejo de los principales criterios jurisprudenciales en materia penal y en Juicio de Amparo Penal
Duración: 2 años en plan semestral de 4 semestres.
Horario:
Turno Sabatino vespertino: De 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Perfil de ingreso
Abogados y profesionistas con nivel de licenciatura o superior en áreas de derecho y afines.
Perfil del egresado
- El Maestro en Derecho Procesal Penal, es un profesional que ha adquirido conocimientos teórico‑prácticos metodológicos para la solución de problemas surgidos en este campo del conocimiento, desde una concepción propositiva y comprometida, que le permiten utilizar sus conocimientos, actitudes y habilidades para entender y analizar el contexto de las necesidades de las Organizaciones, de su institución laboral y de la población en general que le rodea.
- Es además un profesional autónomo capaz de participar activamente con su propio equipo profesional, con grupos Inter, multi y transdisciplinarios y dispuesto a la participación junto/con la población. En la solución de problemas y necesidades surgidos de la práctica del Derecho Procesal Penal
Los conocimientos adquiridos en la Maestría en Derecho Procesal Penal:
- Los principios teóricos del delito como parte normativa en la que se sustenta la teoría del caso.
- Las etapas de investigación, de preparación y del juicio oral penal acusatorio.
- Dominar los principales instrumentos jurídicos en el ámbito de procuración e impartición de justicia, que complementen la formación del profesionista.
- Los procesos aplicables en los juicios orales.
- La aplicación de métodos y técnicas de investigación criminalística en los procesos judiciales.
- Dominar los principales instrumentos jurídicos en el ámbito de procuración e impartición de justicia, que complementen la formación del profesionista.
- La ejecución de sanciones y penas al igual que medidas preventivas para la reincorporación social del sentenciado.
- La solución y el manejo de conflictos apegados al marco legal vigente.
Sus principales características son:
Actitud
- Posee compromiso social con su campo profesional y con la sociedad en general para mejorar las condiciones de desarrollo y productividad de las organizaciones y población que atiende.
- Posee identidad como Maestro en Derecho Procesal Penal, basado en el conocimiento de su perfil en el pasado, en el presente y a futuro identifica su aportación en el entorno de aplicación.
- Vocación de servicio a la sociedad y al ser humano.
- Interés por participar en las actividades relacionadas con su práctica profesional.
- Honestidad, verdad y lealtad en el ejercicio de su actividad profesional.
- Conducta ética en el ejercicio de su profesión, principalmente cuando se involucre el secreto profesional.
- Que en su desempeño profesional busque la concreción de los valores jurídicos del Estado Mexicano.
Habilidades
- Tiene actitud investigadora, sensibilidad para fundamentar su quehacer; así como para proveer servicios, docencia e investigación en el campo del Derecho Procesal Penal.
- Domina métodos y técnicas para participar en investigaciones en el campo o ámbito del Derecho
- Capacidad de concentración.
- En la técnicas de discusión.
- Razonamiento crítico.
- Para enfrentar situaciones conflictivas y resolver problemas técnicos.
- Capacidad para tomar decisiones asertivas y pertinentes.
- Para expresarse verbalmente y por escrito.
Plan de Estudios:
Primer año
|
Segundo Año
|
Primer Semestre
Teoría Jurídica del Derecho.
Metodología Jurídica.
Procedimiento Penal.
Garantías Individuales y Amparo en Materia Penal.
** IDIOMA
|
Tercer Semestre
Etapa de Investigación.
Etapa Intermedia o de Preparación a Juicio.
Etapa de Juicio Oral.
Argumentación Jurídica (en el Sistema Penal Acusatorio).
Víctima, reparación del daño y extinción de dominio.
Criminalística.
|
Segundo Semestre
Régimen Jurídico de los Menores Infractores.
Derecho de Amparo en Materia Penal.
Criminología.
Derecho Penitenciario.
** IDIOMA
*** Requisito de egreso CONSTANCIA INTERNA de estudios del Idioma Inglés.
|
Cuarto Semestre
Prueba y Teoría del Caso
Medios Alternativos de Solución de Conflictos.
Recursos en el Sistema Acusatorio.
Destrezas de Litigación.
Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.
Disposiciones Procesales Especiales.
|
Requisitos de ingreso e inscripción
- Llenar Formulario de Admisión
- Presentar Acta de Nacimiento, original y 2 copias.
- Certificado de Terminación de Estudios de licenciatura, original y 2 copias.
- CURP, 2 copias.
- 5 fotografías tamaño infantil, de frente, en blanco y negro.
- Certificado Parcial de Estudios, en caso de equivalencia.
- 1 copia de INE.
Estos documentos pueden enviarlos escaneados para que su Asesor de Mercadeo complete su expediente académico digital y después debe presentar original y copias en el plantel al que desea inscribirse, para darle de alta.
INFORMES
Para mayor información e inscripción puede localizarnos por los siguientes medios.
- Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Whatsapp: 998 166 3981
- Tel.: 998 89 88 188
