Teléfono
HORARIO
- L-V 8:00 a.m.- 21:00 p.m.
- Sáb. 7:00 a.m.-19:00 p.m.
- Dom. 7:00 a.m.-13:00 p.m.
Licenciatura en Mercadotecnia
Puede verificar los RVOES directamente en la Secretaría de Educación Pública - SEP.
Introducción
La mercadotecnia como una ciencia, es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. El especialista en el área de mercadotecnia se llama Mercadólogo.
El punto de partida de la mercadotecnia radica en las necesidades y deseos humanos. Los mercadólogos, influyen en los deseos de las personas, haciendo que los productos resulten atractivos, accesibles y disponibles con facilidad para el consumidor al que van dirigidos.
Es así como la licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Aztlán, prepara profesionistas capaces de entender el rol de un mercadólogo dentro de la organización y que puede aportar su conocimiento para la venta, promoción y mercadotecnia de productos y servicios de manera eficiente. Además, profesionistas competentes en la investigación y desarrollo de mercados para el diseño y comercialización de productos y servicios, que favorezcan el intercambio regional, nacional e internacional, a través de campañas de promoción y estrategias de mercadeo con valor agregado bajo un marco de mejora continua, sustentabilidad, valores éticos, emprendedurismo, liderazgo y responsabilidad social en un entorno globalizado.
Objetivo general de la licenciatura
Duración: 3 años y 4 meses en plan cuatrimestral de 10 cuatrimestres.
Horarios:
Perfil de ingreso:
El alumno que aspire a ingresar a la Licenciatura en Mercadotecnia de Universidad Aztlán, idealmente deberá tener conocimientos básicos en las ciencias sociales y económico-administrativas. Con buen razonamiento matemático y con conocimiento de cultura general, con un fuerte interés en la metodología de la Investigación, buena comunicación y las relaciones interpersonales.
Perfil del egresado:
Licenciado en Mercadotecnia: El Licenciado en Mercadotecnia será un profesionista capaz de identificar, analizar e implementar las estrategias de Mercadotecnia que solventen las necesidades tanto del mercado como de los segmentos y nichos de consumidores locales, nacionales y extranjeros, con valores y conducta ética y respetuosa del entorno.
Conocimientos sobre:
Mercadotecnia Mercadotecnia Estrategias de comercialización Desarrollo de productos Planeación y Gestión de medios publicitarios Investigación de mercados Análisis del consumidor Estrategias de fijación de precios Franquicias Planificación y Gestión de los Medios Publicitarios I y II Planeación de Campañas Publicidad Directa Publicidad Exterior Estrategia de Fijación de Precios Plan de Negocios y Mercadotecnia Promoción en la Mercadotecnia Mercadotecnia Internacional Mercadotecnia de servicios Mercadotecnia política y Electoral Comunicación Masiva Promoción de Ventas y Relaciones Públicas |
Generales en Administración Proceso administrativo Planeación estratégica Organización inteligente Administración financiera Comercio internacional Distribución y Logística Generales en contabilidad Fundamentos Contabilidad administrativa Contabilidad de costos Generales en Derecho Fundamentos Derecho mercantil Derecho fiscal |
Habilidades:
|
Actitudes:
|
Plan de Estudios ANTERIOR:
PROPUESTA DE NUEVO PLAN DE ESTUDIOS - VIGENTE A PARTIR DE SEPTIEMBRE 2018.
Con el afán de mantener nuestros programas académicos actualizados y vigentes, hemos presentado un nuevo plan de estudios que se ajusta más a las necesidades académicas y laborales de nuestros estudiantes.
La propuesta se presentó a principios del 2018 y estamos esperando respuesta positiva por parte de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA para hacer oficial el plan de estudios nuevo a todos los estudiantes de nuevo ingreso que inician sus estudios en el ciclo septiembre 2018.
Por su naturaleza, la mercadotecnia es una disciplina cuyas aristas tocan muchas áreas de la organización, entre ellas administración, publicidad, diseño y estrategia de productos y servicios.
El plan de estudios vigente, cuenta con componentes muy fuerte es el área de la administración, pero no suficientemente en las otras áreas, por lo tanto, se pretende actualizar al ritmo en que se mueve esta área del conocimiento humano. Siendo que este programa de estudios vigente cuenta con un objetivo de formación muy claro, esta actualización no pretende cambiar el fin principal sino actualizar el contenido de algunas materias y agregar otras que no se habían contemplado.
El mercado local, nacional e internacional solicita de nuestros egresados profesionistas capaces no solo de responder a la demanda de productos y servicios nuevos sino a la promoción de ellos con técnicas y herramientas tradicionales como tecnología de vanguardia.
Se justifica la actualización del plan de estudios por la imperante necesidad de contar con estudiantes altamente preparados en tres áreas inherentes a la mercadotecnia: publicidad, tecnología y estrategia.
El programa vigente contemplaba alrededor de quince asignaturas ligadas a la administración de empresas, que en su momento obedecían a necesidades específicas del mercado, en donde el mercadólogo fungía como un “administrador con funciones de mercadólogo”, sin embargo cada vez esta disciplina en el Estado de Quintana Roo demanda un mercadólogo en el entero dominio y facultades del área, respondiendo con tecnología, creatividad y estrategia.
La actualización del Programa de Estudios propuesto permitirá un énfasis más claro hacia la mercadotecnia abarcando áreas como estrategia, publicidad, diseño y tecnologías, ofreciendo herramientas actualizadas para el desempeño de funciones propias de un mercadólogo tanto en áreas de publicidad directa como digital, teniendo en cuenta la creatividad el diseño y producción de material gráfico y audiovisual en las campañas.
Requisitos de Admisión e Inscripción
Forma parte de nuestra universidad y cumple tus objetivos académicos con la calidad académica de alto nivel que nos caracteriza, en horarios flexibles que se adaptan a tu tiempo de trabajo, vida familiar y estudio.
Requisitos:
Estos documentos pueden enviarlos escaneados para que su Asesor de Mercadeo complete su expediente académico digital y después debe presentar original y copias en el plantel al que desea inscribirse, para darle de alta.
INFORMES
Para mayor información e inscripción puede localizarnos por los siguientes medios.