Teléfono
HORARIO
- L-V 8:00 a.m.- 21:00 p.m.
- Sáb. 7:00 a.m.-19:00 p.m.
- Dom. 7:00 a.m.-13:00 p.m.
GENERALIDADES DEL DIPLOMADO
El Turismo se ha convertido en una de las más importantes actividades económicas del mundo, y de las que crece a mayor velocidad. Como consecuencia, el mismo tiene un efecto relevante en diversos campos de la sociedad: la economía, la sociedad, la cultura y el medio ambiente.
Sin embargo, la falta de formación profesional en turismo; su operación poco cuidadosa, empírica y, en la mayoría de los casos, la visión limitada del fenómeno social que constituye esta actividad, aunados al crecimiento poco planificado y no sostenible del turismo nos ha mostrado que puede causar también efectos negativos en estos campos y a largo plazo, esto puede generar graves impactos a los agentes y sectores involucrados. En esta dirección, el Turismo Sustentable es hoy prioritario en la agenda internacional.
DESCRIPCION DEL DIPLOMADO
El desarrollo turístico con criterios de sustentabilidad se considera una de las prioridades en la mayoría de políticas de Estado. En él es fundamental la articulación de las diferentes competencias, no solo a nivel horizontal sino también vertical, fomentando la descentralización, la redistribución de la renta, generación de nuevas oportunidades de empleo, negocios inclusivos, participación ciudadana y también generando espacios de cooperación y coordinación entre organismos nacionales e internacionales, ya sean públicos o privados, con visión local y mundial.
El programa académico ha sido estructurado para promover el turismo sostenible, ético y responsable, procurando maximizar los beneficios ambientales, económicos, sociales y culturales disminuyendo los impactos ambientales negativos a límites sostenibles. Una tarea cuya última palabra corresponde a los pueblos y a sus gobiernos.
Está estructurado en seis módulos de cuatro semanas cada uno, para un total de 120 horas frente a docentes y 60 horas prácticas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
PERFIL DE INGRESO
Como perfil de ingreso, se espera que los participantes cuenten con:
El programa está dirigido a personal interesado en el turismo, estudiantes y profesionistas y/o técnicos medio, tales como:
CURSO PROPEDÉUTICO
La estructura de este diplomado solicita en el perfil de ingreso que el alumno debe desarrollar horas de trabajo de aplicación de lo aprendido.
Por ser un diplomado en donde el participante suele ser profesionista o desarrolla actividades en esta misma área de formación, no se solicitan cursos propedéuticos ya que la estructura de este diplomado permite al alumno desarrollar las competencias necesarias aplicando el conocimiento aprendido en clase, en su vida de trabajo.
ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO
Para acceder a esta formación de diplomado el participante debe contar con al menos bachillerato y/o estudios de licenciatura parciales o concluidos (no indispensables) ya que por la naturaleza del diseño de este diplomado el participante debe aplicar los conocimientos adquiridos en sus labores cotidianas.
Aquellas personas que deseen tomar este diplomado como forma de titulación de alguno de los programas de licenciatura de Universidad Aztlán u otro centro educativo deberán contar con su respectiva Carta de Pasante y documentos que le acrediten para tomar el diplomado para esa finalidad.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN E INGRESO
PERFIL DE EGRESO
El egresado del Diploma en Sostenible, será capaz de:
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA
Para obtener el título de Diplomado el participante deberá completar todos los módulos con calificación de al menos el 80%.
Cuando el alumno solo apruebe uno o varios módulos podrá solicitar una constancia de participación.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ADMINISTRACIÓN Y OPERATIVIDAD DEL PLAN DE ESTUDIO
El programa tendrá una duración total de 120 horas de teoría en modalidad presencial con apoyo en plataforma virtual. Además, y se considerarán 60 hrs. de práctica individuales para desarrollar los conocimientos teóricos en una organización aprobada por el Consejo Técnico de la Universidad Aztlán.
El diplomado será impartido por expertos en alguna de las especialidades en medio ambiente, con experiencia en las disciplinas que abarca este diplomado.
Contará con la integración de temas de actualidad relacionados con turismo.
Instalaciones físicas para la realización de conferencias presenciales y virtuales.
Las estrategias a emplear son:
TEMARIO
Módulo 1. Turismo, conceptualización y enfoque de sistema |
Módulo 2. Ecología, Biodiversidad e Impacto Ambiental de las actividades turísticas |
Módulo 3. Tendencias de mercado, Turismo Responsable, Consumo responsable y Responsabilidad Social |
Módulo 4. Generación de cadenas de valor para el turismo sostenible y buenas prácticas |
Módulo 5. Proyectos de desarrollo turístico local |
Módulo 6. Gestión ambiental de empresas turísticas |
INVERSIÓN
INFORMES
Para mayor información e inscripción puede localizarnos por los siguientes medios.