Teléfono
HORARIO
- L-V 8:00 a.m.- 21:00 p.m.
- Sáb. 7:00 a.m.-19:00 p.m.
- Dom. 7:00 a.m.-13:00 p.m.
GENERALIDADES DEL DIPLOMADO
INTRODUCCIÓN
El Derecho Fiscal es la parte más importante de la actividad financiera del Estado, definido como el conjunto de normas jurídicas de derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe para cubrir el gasto público en áreas a la consecución del bien común. Los impuestos constituyen el principal ingreso tributario del Estado, así como una de las obligaciones fundamentales de la empresa. Todo negocio grande y mediano puede necesitar los servicios y la asesoría de un especialista en Derecho Fiscal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El diplomado, tiene como finalidad principal el obtener los conocimientos necesarios en la materia para conocer todo lo relativo a impuestos, aplicación y medios de defensa. Al concluir el egresado tendrá un alto grado de especialización en el ámbito fiscal, capaz de dar solución a problemas específicos del mercado del trabajo, utilizando las mejores estrategias que ofrece la ciencia jurídica, el derecho positivo y la jurisprudencia, además de aplicar los conocimientos adquiridos de manera eficiente a los conflictos en materia fiscal.
PERFIL DE INGRESO
Programa dirigido a personal interesado en el tema fiscal, estudiantes y/o profesionistas con título de licenciatura en áreas como contaduría, finanzas, administración y derecho, entre otras disciplinas del saber humano.
Como perfil de ingreso, se espera que los participantes cuenten con:
DIRIGIDO A:
El presente curso de Derecho Fiscal, está dirigido a licenciados en derecho, contadores públicos, gerentes, administradores y todos aquellos profesionistas encargados de la toma de decisiones en el área de impuestos.
ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO
Para acceder a esta formación de diplomado el participante debe contar con al menos bachillerato y/o estudios de licenciatura parciales o concluidos (no indispensables) ya que por la naturaleza del diseño de este diplomado el participante debe aplicar los conocimientos adquiridos en sus labores cotidianas.
Aquellas personas que deseen tomar este diplomado como forma de titulación de alguno de los programas de licenciatura de Universidad Aztlán u otro centro educativo deberán contar con su respectiva Carta de Pasante y documentos que le acrediten para tomar el diplomado para esa finalidad.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN E INGRESO
PERFIL DE EGRESO
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ADMINISTRACIÓN Y OPERATIVIDAD DEL PLAN DE ESTUDIO
El programa tendrá una duración total de 120 horas de teoría en modalidad presencial con apoyo en plataforma virtual. Además, y se considerarán 60 hrs. de práctica individuales para desarrollar los conocimientos teóricos en una organización aprobada por el Consejo Técnico de la Universidad Aztlán.
El diplomado será impartido por expertos en alguna de las especialidades del Derecho Fiscal con experiencia en las disciplinas de defensa fiscal.
Contará con la integración de temas de actualidad relacionados con derecho fiscal y tributación
Instalaciones físicas para la realización de conferencias presenciales y virtuales.
Las estrategias a emplear son:
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
TEMARIO:
Módulo 1. Teoría General del Derecho Fiscal |
Módulo 2. Derechos y obligaciones de los Contribuyentes en materia fiscal |
Módulo 3. Facultades de Comprobación en la Autoridad Fiscal |
Módulo 4. Procedimiento Administrativo de Ejecución |
Módulo 5. Recursos Administrativos en Materia Fiscal |
Módulo 6. Derecho Procesal Fiscal |
Módulo 7. Derecho Penal Fiscal |
Módulo 8. Derecho de Amparo |
EXPOSITORES:
INVERSIÓN
La inversión por este diplomado
BECAS: Consulte por nuestro programa de becas desde el 20% hasta el 35%
INFORMES
Para mayor información e inscripción puede localizarnos por los siguientes medios.